
Ser de las Filipinas y crecer con arroz todos los días, sin duda; puedo decir que los filipinos disfrutan el arroz en cada tiempo de comida. Digamos arroz por la mañana, arroz al mediodía y arroz en la noche, sin mencionar los postres a base de arroz. Una comida para los filipinos no está completa sin una porción de arroz, es una necesidad. ¿Y por qué los filipinos aman el arroz? Para los filipinos el arroz es el alimento básico, es parte de la cultura, es una identidad, del mismo se obtiene la mayor parte de carbo-hidratos, lo cual es perfecto, sobre todo para los que hacen el trabajo duro y por supuesto, el mismo acompaña cualquier comida. El arroz es el cereal más consumido en las Filipinas. En Filipinas, se pueden encontrar muchas variedades de arroz, en cada provincia del país; usted verá campos de arroz en todas partes. Sin embargo, con las variedades de arroz disponibles en el país, Filipinas sigue importando arroz de los países vecinos. El país se dice que es el mayor importador de arroz del mundo. ¿Por qué Filipinas no puede producir suficiente arroz para alimentar a su gente?

Según el Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI), una investigación independiente sin fines de lucro y organización de formación situada en las Filipinas, estableció tres factores principales que explican por qué el arroz sigue siendo importado en Filipinas;
- Superficie territorial: Filipinas tiene alrededor de 300.000 kilómetros cuadrados , de los cuales alrededor de 43.000 kilómetros cuadrados de superficie cultivable se utilizan para la producción de arroz. Como la mayor parte del país es muy montañosa y se compone de muchas islas pequeñas , las tierras aptas se limitan a aumentar la producción de arroz en tierras húmedas, sin que afecten bosques o zonas de producción de otros cultivos. Además, Las áreas urbanas también continúan expandiéndose rápidamente.
- Crecimiento Poblacional: La población de Filipinas se estima en 97 millones. Su tasa de crecimiento anual de alrededor del 2 % – entre los más altos del mundo – significa que sólo para mantener el ritmo de la creciente demanda del país tendría que aumentar la producción de arroz a un ritmo pocas veces visto en la historia.
- Infraestructura: Infraestructura de riego no se usa y no se mantiene la forma más eficiente, lo que reduce el potencial de la productividad. La infraestructura de transporte; en particular, carecemos de carreteras de buena calidad, lo cual por consecuencia, afecta el transporte del arroz y obstaculiza el comercio de éste.
A pesar de la predicción audaz en curso del Gobierno de Filipinas de alcanzar la autosuficiencia en arroz en 2013, el país se encuentra en la importación de 187.000 toneladas métricas de arroz para el año. Cualquiera que sea la situación, los filipinos continuarán su historia de amor con el arroz… todo por el AMOR al arroz.
Para obtener más información sobre el arroz en las Filipinas, se puede ir a estos sitios web:
http://www.nfa.gov.ph/index.php?lt=3